Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas

2 feb 2011

Firefox dice que Facebook es inseguro

A parte de toda la información que tenemos de facebook, la cual presenta graves atentados contra la intimidad y privacidad de los usuarios, hoy me encontré con algo bastante curioso al entrar en la página de facebook españa.

Usando Mozilla Firefox y escribiendo en la barra de direcciones "facebook.es", el navegador me presentó el típico mensaje de "Esta conexión no está verificada".
Este mensaje suele aparecer cuando la página presenta algún fallo de seguridad en conexiones seguras del tipo "https" (ver imagen en la barra de direcciones).
Puede que sea anecdótico o bien han realizado algún cambio en la web, no tengo ni la mas remota idea, pero aquí dejo constancia de ello.


La verdad, es que con tanto castañero haciendo programas, internet se está convirtiendo en un gigantesco vertedero.

21 dic 2010

Quitar el buscador personalizado por la distribución GNU/Linux

Si alguno ha instalado una distribución GNU/Linux y ha usado el navegador Mozilla firefox, seguramente ha observado que al utilizar el campo de búsqueda de Google, los resultados aparecen "modificados" por el buscador propio de la distribución. Véase el ejemplo de la imagen inferior.

En la imagen podemos observar que los resultados aparecen con el buscador Google de Linux Mint, una distribución GNU/Linux de tantas.
Parece que no ocurre nada, simplemente aparece un logotipo, pero alguno de los resultados si pueden variar. Esto se aprecia sobretodo cuando realizamos búsquedas minuciosas o con un alto grado de filtrado.

Buscando por ahí, parece ser que todos se han dado por vencidos a la hora de sustituir el buscador de la distribución por el buscador original de Google, ya que si vamos a añadir nuevos buscadores en la web de complementos de Firefox, el de Google no aparece porque se supone que el navegador ya lo lleva integrado.

Una solución es tan sencilla como ir a esta página:
Concretamente es la sección de plugins del proyecto mozilla original.
Buscamos "Google ES - la Web", hacemos click en el enlace y automáticamente aparece una ventana que nos pregunta si queremos añadir el motor de búsqueda. Marcamos la casilla "Usarlo ahora mismo" y pulsar el botón añadir.

Solo nos queda quitar el buscador de Google de la distribución. Para eso basta con ir a la flechita que se encuentra en el campo de búsqueda de Firefox y seleccionar "Administrar motores de búsqueda..."


Basta con seleccionar "Google" y pulsar el botón "Quitar", tal y como aparece en la imagen.
El buscador de Google España será el que se quede por defecto.

Lógicamente, si desear usar Google de otro país, basta con seleccionar el que quieras en el paso anterior.

24 ago 2009

Descarga Videos

Illimitux es un complemento para Mozilla Firefox que nos permitirá descargar videos de internet y olvidarte de las limitaciones que imponen Veoh, MegaUpload o MegaVideo. Permite descargar archivos hasta de 2GB y todo sin coste o limitación alguna.


Ir a Illimitux

20 jul 2009

Sáltate la espera en las descargas directas

A veces necesitamos descargar algo rápidamente de algún sitio como RapidShare, Megaupload u otros. Es en ese momento cuando nos ponemos algo nerviosos esperando a que transcurra el crónometro de tiempo para poder realizar la descarga. (excepto en cuentas premium, claro está)



Para saltarnos las esperas, podemos utilizar un complemento para Mozilla Firefox llamado SkipScreen. Simplemente hay que instalarlo y ya está.
Soporta multitud de portales de descarga y se actualiza habitualmente.
Aquí os dejo un ejemplo de como funciona SkipScreen realizando una descarga desde Megaupload.